Levanten el escudo de la fe para detener las flechas encendidas del diablo

Efesios 6:16

El apóstol Pablo utilizó la imagen del soldado romano para ilustrar las armas que debemos usar como soldados de Cristo. En particular, el escudo de la fe es uno de los elementos que debemos tener presentes.

A. El escudo romano era un arma defensiva de gran tamaño y forma rectangular, que medía aproximadamente 1.20 metros de largo y 75 centímetros de ancho. Cubría todo el ancho del cuerpo, desde el cuello hasta los tobillos, y estaba hecho de materiales como cuero, telas gruesas o elementos vegetales como bejucos y cañas cocidos juntos. Pesaba alrededor de 14 libras y, cuando se usaba en batalla, se empapaba con agua para apagar las flechas encendidas que pudieran ser lanzadas contra el soldado.

B. v. 16. “Sobre todo, tomad el escudo de la fe”. Esto señala que el escudo para el soldado romano era prioridad. Era el arma defensiva más importante, de suma importancia, porque significaba la protección no sólo de él, sino la protección de su compañero de combate. A esto se le la llama “formación de combate”, porque protegía de la lluvia de flechas, no sólo a él, sino a todos los soldados compañeros. Mi fe fortalece la de fe de mi hermano debilitado, y viceversa. Mi fe no sólo me guarda a mí, sino al que está cerca de mí. Mi familia, mi compañero de ministerio, y más.

C. Los dardos de fuego del maligno. Estos dardos lo que quieren es sembrar dudas contra la fe, quieren quemar el escudo de la fe, quieren quemar la fe.
El dardo de la duda como lo hizo con Eva en Génesis 3:1. La duda nos hace tambalear y nos pone en situación de caída.
El dardo de las dificultades. 2 Corintios 4:17. Son pasajeras, no permanentes. Las dificultades me debilitan y cansan.
El dardo de la impaciencia. La impaciencia me hace tomar malas decisiones. Salmo 27:14.
Los desánimos y depresiones. Deuteronomio 31:6. Los desánimos me alejan.

D. No debo perder mi fe en Dios, porque Dios es fiel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *