Ezequiel cap. 22
Nos detalla el estado pecaminoso y degeneración moral en la cual había caído la ciudad de Jerusalén y todo el territorio en sí. Algo bastante parecido a los momentos actuales que vivimos alrededor del mundo y en nuestro país. Israel había abandonado el camino trazado por Dios, los rieles que Dios les había puesto y se habían descarrilado. Lo que Dios detesta.
* v.3. Habían caído en idolatría y sacrificaban sus hijos a dioses como Moloc. Degeneración de la fe.
* v.5. Este desorden moral provoca desorden social.
* v.6. El abuso del poder.
* v.7. La pérdida de solidaridad con el prójimo.
* v.9. El pecado de la calumnia.
* vs.10-11. La degeneración sexual.
* v.13. Los pecados de la usura. Te voy a golpear con mi puño hasta herirme, debido a tu usura.
* v.26. La degeneración de los líderes religiosos.
* v.29. La delincuencia común.
a. v.30. Hacer vallado ó muralla de protección y pararse en la brecha significa que Dios está buscando personas decididas y comprometidas a ser diferentes, para que por lo menos todo ese estado de inundación y de corrupción no los arrastre, a ellos ni a los que les rodean.
Los ángeles que sacaron a Lot de Sodoma y Gomorra, lo halaron del brazo y le dijeron “escapa por tu vida”. Escapa por tu vida Iglesia y vive bajo la sombra de Cristo.
b. Hacer vallado ó muralla de protección y pararse en la brechatambién significa dejarse usar por Dios en aquello que Dios quiere que haga:
* Moisés. Para liberar a un pueblo.
* Josué para conquistar territorios que aún estaban en manos de las tinieblas.
* Pablo para llevar el evangelio a los gentiles, y a precio de mucho sufrimiento: “No fui rebelde a la visión celestial”.
* Aarón y Hur que levantaron los brazos de Moisés en la batalla.
* Nehemías dijo “levantémonos y edifiquemos”.
* Cuando los diferentes ministerios de la Iglesia trabajan para la Obra de Dios, se están parando en la brecha, están evitando que otros sean arrastrados por toda esa corrupción, y hacer aquello que Dios ha puesto en sus corazones.
c. Cuando hacemos vallado ó muralla de protección y nos paramos en la brecha ponemos a salvo a otros.
